Actualmente, hay alrededor de 1.300 bomberos en Euskadi, pero, las plazas para este puesto salen frecuentemente. A su vez, se trata de una profesión noble y vocacional, pero que es muy exigente y requiere cumplir con una serie de condiciones específicas. Y es que ser bombero no solo implica valentía y compromiso. También supone cumplir con unos estándares físicos y académicos. A continuación, te explicamos detalladamente los requisitos de bombero en Euskadi.
Requisitos para la OPE a Bombero en Euskadi
Si estás decidido a iniciar el camino para convertirte en bombero, es importante que conozcas los requisitos indispensables que debes cumplir para participar en las oposiciones de bombero en Euskadi. En Euskal Opodis contamos con muchos años de experiencia formando a bomberos, por lo que sabemos cuáles son y aquí te los desgranamos.
1. Mayoría de edad
Para presentarte a las oposiciones de bombero en el País Vasco, es necesario ser mayor de edad, o sea, 18 años. Esta es una condición básica que debes cumplir antes de iniciar el proceso de selección. Al mismo tiempo, tampoco puedes superar la edad de jubilación forzosa, la cual se sitúa ahora mismo en los 65 años.
2. Nacionalidad española o de algún estado miembro de la UE
Los aspirantes a bombero en Euskadi deben contar con la nacionalidad española o de algún país que pertenezca a la Unión Europea.
3. Altura mínima
Uno de los requisitos físicos que se evalúan para ser bombero en el País Vasco es la altura. Aunque suele depender de la normativa vigente y las exigencias del cuerpo de bomberos en cada convocatoria, la altura mínima para ser bombero se suele situar en 1,60 metros para las mujeres y 1,65 metros para los hombres.
4. Formación académica
Si bien no te van a pedir una titulación universitaria específica, generalmente sí se necesita el Bachillerato para ser bombero o un equivalente que puede ser un Grado Medio. Para evitar problemas, lo mejor es que consultes las bases de la convocatoria a la que te quieras presentar para verificar los requisitos educativos que se piden en cada una.
5. Euskera
Para ser bombero en el País Vasco será necesario que tengas conocimientos de euskera, al igual que sucede en comunidades autónomas que tienen otra lengua oficial además del castellano.
6. Aptitud física
Además de la altura mínima, como aspirante también debes superar unas pruebas físicas que evalúan tu resistencia, tu fuerza y tu agilidad, aparte de tu aptitud médica. Para medir estas cuestiones, las oposiciones a bombero suelen incluir circuitos de carrera, pruebas de fuerza y resistencia y otros ejercicios específicos relacionados con las funciones de un bombero.
7. Aptitud psicotécnica
Al mismo tiempo, te van a realizar pruebas psicotécnicas para evaluar tu aptitud mental y emocional. El objetivo de estas pruebas es determinar la capacidad de trabajo en equipo, la gestión del estrés y la toma de decisiones bajo presión.
8. Antecedentes penales limpios
Por lo general, se requiere que los aspirantes a bombero no tengan antecedentes penales ni hayan sido expulsados de otros cuerpos o áreas de la Administración Pública.
9. Permiso de conducir
También es requisito mínimo que te pidan contar con el permiso de conducir en vigor, especialmente el permiso de conducir clase B. Éste permite conducir vehículos de motor con un peso máximo inferior a 3.500 kg y diseñados y construidos para transportar hasta 9 pasajeros, incluido el conductor. De todas formas, en algunos casos, también puede ser necesario el permiso de conducir C, pensado para vehículos de emergencia, pesados o servicios especiales, entre otros.
Además de estos requisitos para ser bombero, se da por descontado que eres una persona comprometida con el servicio público y la protección de la ciudadanía. Y es que ser bombero implica un compromiso con la sociedad y la seguridad pública. Por lo tanto, debes estar en disposición de trabajar en situaciones de emergencia y riesgo.
Por otro lado, recuerda que los requisitos para ser bombero pueden cambiar en función de diversos factores. Cada convocatoria y la normativa que haya en vigor en el momento de las oposiciones determinarán los requisitos. Por eso, es fundamental que estés atento a las bases y condiciones específicas de cada proceso selectivo.
En resumen, convertirse en bombero en el País Vasco es un camino que requiere dedicación, preparación y cumplimiento de unos requisitos físicos y académicos. Si cumples con ellos y estás dispuesto a enfrentarte a los desafíos de esta profesión, ¡adelante! La labor de un bombero es fundamental para garantizar la seguridad y el bienestar de la sociedad. Eso sí, recuerda que la constancia y la preparación son clave para alcanzar tu objetivo y en ambas cosas te queremos ayudar desde Euskal Opodis.