Oposiciones de Justicia

Vivir en una sociedad equitativa, justa y que garantice el cumplimiento de todos los derechos de los ciudadanos exige la implicación de muchas personas. Más allá de jueces y abogados, organismos públicos como los propios juzgados o el Registro Civil, necesitan de múltiples y diversos perfiles de profesionales para un correcto funcionamiento.

Las oposiciones de Justicia en Euskadi son una opción laboral muy amplia y que ofrece unas condiciones laborales de lo más atractivas. Por eso, el número de estudiantes que se presentan a ellas es cada vez mayor. En esta página te contamos todo lo esencial para preparar unas oposiciones de Justicia en el País Vasco: qué requisitos debes cumplir, cuáles son los plazos que no debes olvidar, qué trucos y consejos debes tener en mente y mucho más.

oposiciones justicia

Prepárate para acceder a una plaza de Justicia

¡Aunque estudies o trabajes puedes conseguirlo!

Nuestros temarios, test, simulacros de examen y supuestos prácticos están completamente actualizados y revisados para cada convocatoria de Justicia, y esto junto a la calidad del sistema formativo de acceso, hace que un importante número de nuestros alumnos/as aprueben las oposiciones de Justicia.

Oposiciones de Justicia

OPE Justicia en Euskadi - País Vasco

A través de una OPE de Justicia en Euskadi podrás acceder a un sector laboral más que interesante. Un ámbito en el que se necesitan perfiles más allá de los propios jueces, fiscales y abogados. Hablamos de profesionales que ayuden al buen curso de los diferentes organismos en los que tiene que impartirse justicia: juzgados, Registro Civil, departamentos forenses… Además, aprobar una de estas oposiciones de justicia en el País Vasco ofrece las características típicas de un puesto como funcionario. Es decir, un atractivo sueldo que oscilará entre los 1.300 y los 1.500 euros de media, un calendario y un horario laboral de lo más interesante y, sobre todo, la estabilidad que ofrece un puesto de empleo en la Administración Pública Vasca. 

¿Cuáles son los requisitos para acceder a una plaza de Justicia?

En Justicia las ofertas de plazas públicas suelen ser para desde auxilio judicial, tramitación procesal y gestión procesal. Dependiendo de la plaza a la que optes, los requisitos que debes cumplir para poder presentarte al examen serán unos u otros. En cualquier caso, hay ciertos requisitos comunes a todas las oposiciones de Justicia. Son los siguientes:

  • Poseer la nacionalidad española o la nacionalidad de un Estado miembro de la Unión Europea.
  • Tener al menos 16 años para auxilio judicial y 18 años para tramitación procesal y gestión procesal, y no exceder la edad de jubilación forzosa de 65 años.
  • Tener la aptitud física y psíquica para poder desempeñar con normalidad las funciones correspondientes al puesto en cuestión.
  • No haber sido separado a través de expediente disciplinario del servicio de cualquier Administración Pública.
  • No estar incurso en alguna causa legal de incapacidad o incompatibilidad para ser funcionario público.
  • Haber pagado las tasas que dan derecho a realizar el examen.
  • Tener la titulación exigida para cada caso en concreto. Para saber qué titulación se exige será necesario acudir a la convocatoria concreta de la plaza en cuestión. Por ejemplo, para las plazas de auxilio judicial es suficiente con el graduado de Educación Secundaria Obligatoria, para tramitación procesal necesitas Bachiller, FP2, Grado Superior o equivalente, y para gestión procesal necesitas ser Diplomado o Licenciado.

¿Cómo es el examen para opositar a Justicia?

Para poder acceder a los Ayuntamientos o las Diputaciones de Euskadi es necesario que superes un sistema de concurso oposición, el cual está compuesto por dos fases distintas.

  • Fase de Oposición: esta fase es un examen en el que el aspirante deberá plasmar sus conocimientos y habilidades. Se trata de exámenes presencial que se realizarán por escrito y que, normalmente, serán tipo test.
  • Fase de Concurso: en la fase de concurso se valoran los méritos del aspirante, la experiencia profesional, su formación o si se ha llevado a cabo o no actividad docente, entre otras cosas. No obstante, la puntuación de cada mérito dependerá en buena medida de la plaza a la que se oposite.

Otro punto clave es el conocimiento del euskera, que está muy bien valorado en la fase de concurso, aunque no es obligatorio. Así, contar con un perfil lingüístico de tipo 1 sumará 9 puntos y un perfil lingüístico de tipo 2 sumará 18 puntos.

Consejos para aprobar las oposiciones de Justicia

Para preparar de la mejor forma la OPE a Justicia es necesario tener muy en cuenta algunos consejos. Son los siguientes:

  • Utiliza material de estudio actualizado. Es esencial que el temario esté plenamente actualizado y que incluya los cambios legislativos que afecten a la oposición. En nuestra academia de oposiciones contamos con el temario más actualizado para tus oposiciones.
  • Ordena tus sesiones de estudio calculando el tiempo del que dispones. Además, es necesario que te establezcas objetivos realistas para no frustrarte. Preparar una oposición es un camino costoso, largo y arduo y es necesario tiempo y una buena organización.
  • Repasa, constantemente para asentar los conocimientos y conseguir memorizarlos a largo plazo.
  • Lleva todo el material que necesites a la prueba y descansa bien la noche de antes
  • Es especialmente importante que lleves tu DNI o cualquier otro documento identificativo válido.

Las oposiciones a Justicia en Euskadi son una opción laboral con muchísimo potencial si quieres dedicarte al Sector Público. ¡No dejes escapar la oportunidad y prepara tus oposiciones con Euskal Opodis!

¿A qué oposiciones de Justicia me puedo presentar en el País Vasco?

Las oposiciones más demandadas dentro del ámbito de Justicia del País Vasco son las oposiciones de Auxilio Judicial, Gestión Procesal y Tramitación Procesal. Si estás interesado en cualquiera de ellas escríbenos en nuestra página de contacto y te informaremos de todo lo que necesites.

¿Cuándo son las próximas oposiciones de Justicia en el País Vasco?

Cada año salen nuevas convocatorias y plazas de empleo público de Justicia que se pueden consultar en el BOPV. Si no quieres perderte los plazos de inscripción y necesitas asesoramiento para aprobar tus oposiciones, escríbenos a nuestra página de contacto y te ayudaremos encantados.

Opiniones de alumnos de la academia en Oposiciones de Justicia

Xabier Urrutia

Me acabo de apuntar para estudiar las oposiciones de auxiliar de justicia, y me he decidido por ellos porque se nota que están actualizados con la información de Euskadi, no se les escapa una pregunta. La verdad que medejaron impresionados con su profesionalidad, y hasta la fecha el trato recibido ha sido estupendo. Recomiendo esta academia a todo el mundo.

Sofía Gabiria

Gracias a la ayuda inicial ahora estoy mucho más confiada para afrontar los exámenes. La verdad es que estoy muy agradecida, y creo que es un gran valor añadido que ofrece Euskal Opodis frente a otras academias. Lo recomiendo 100%.

Javier Elustondo

La academia Euskal Opodis ha sido clave en mi preparación para las oposiciones. El aula virtual es intuitiva y fácil de usar, lo que hace que el proceso de aprendizaje sea muy cómodo. Las clases en línea son interactivas, y los profesores utilizan diversas herramientas para mantenernos comprometidos. Me gusta que puedo acceder a las grabaciones de las clases en caso de que no pueda asistir en tiempo real. Además, la plataforma cuenta con recursos adicionales que complementan mi estudio. Estoy muy satisfecho con la elección de esta academia.

¿Por qué elegir Euskal Opodis?

Alto nivel de aprobados

Nuestros más de 20 años de experiencia hacen que consigamos grandes resultados.

Coach Individual de Inicio

Tendrás asesoramiento personalizado para prepararte las oposiciones con las mejores garantías.

Clases presenciales y online

Nos adaptamos a tus preferencias y horarios para que puedas compaginar el estudio con tu ritmo diario.

Solicita información gratuita y sin compromiso y te aclaramos las dudas

    He leído y acepto la Política de Privacidad